
Nada tengo contra la vecina Valladolid, pero si entiendo como absolutamente lógico el incremento del sentimiento leonesista que cada vez aprecio mas en mis vecinos...
En cualquier caso, hoy quiero invitaros a conocer "la joya del Duero", la muy noble y muy leal ciudad de Zamora.. porque muy pesar de algunos de sus representantes publicos, es un autentico lujo poder vivir en un lugar como este... aunque una, a veces, tenga la impresión de seguir instalados en el medievo.. y de que esos cuatro del cortijo estén tan agusto en la burra... en ocasiones una se harta, pero he decidido no hacerlo mas!!como Doña Urraca que se hizo bien fuerte en su plaza de Zamora!!Zamora no se gano en una hora se escribio despues.... pues guste o no.. se defendera con uñas y dientes!!
Os invito también a conocer nuestra historia.. el cerco de Zamora, de lealtades, deslealtades, traiciones, y también del carácter de los Zamoranos y Zamoranas, gentes sencillas y austeras pero luchadoras...
Asi que os dejo con un fragmento de "el Cerco" siendo consciente de la ya mítica frase.. "un pueblo que olvida su historia, esta condenado a repetirla..."
Os invito también a conocer nuestra historia.. el cerco de Zamora, de lealtades, deslealtades, traiciones, y también del carácter de los Zamoranos y Zamoranas, gentes sencillas y austeras pero luchadoras...
Asi que os dejo con un fragmento de "el Cerco" siendo consciente de la ya mítica frase.. "un pueblo que olvida su historia, esta condenado a repetirla..."
ROMANCE XI DE LA INFANTA DOÑA URRACA
Morir vos queredes, padre, ¡San Miguel vos haya el alma!
Mandastes las vuestra tierras a quien se vos antojara:
diste a don Sancho a Castilla, Castilla la bien nombrada,
a don Alfonso a León con Asturias y Sanabria,
a don García a Galicia con Portugal la preciada,
¡y a mí, porque soy mujer, dejáisme desheredada!
Irme he yo de tierra en tierra como una mujer errada;
mi lindo cuerpo daría a quien bien se me antojara
,a los moros por dinero y a los cristianos de gracia;
de lo que ganar pudiere, haré bien por vuestra alma.
Allí preguntara el rey: -¿Quién es esa que así habla?
Respondiera el arzobispo: -Vuestra hija doña Urraca.
-Calledes, hija, calledes, no digades tal palabra,
que mujer que tal decía merecía ser quemada.
Allá en tierra leonesa un rincón se me olvidaba,
Zamora tiene por nombre, Zamora la bien cercada,
de un lado la cerca el Duero, del otro peña tajada.
¡Quien vos la quitare, hija, la mi maldición le caiga!
Todos dicen: "Amen, amen", sino don Sancho que calla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario